El director sevillano Paco Cabezas continúa sus andanzas americanas con su nueva película, Mr. Right, un thriller criminal la mar de simpático y lleno de humor y buen rollo.
Aparecidos y Carne de neón,
las dos únicas películas que Cabezas ha realizado de momento en España, lo
colocaron en mi lista personal de directores cuyo trabajo quiero seguir de
cerca. Luego se piró a EEUU y se cascó Tokarev
junto a Nicolas Cage, una cinta que me decepcionó bastante y me hizo dudar de
si este director había perdido el norte metiéndose en productos sin alma, y es
que Tokarev, pese a sus aciertos, es
una peli sin personalidad que no está a la altura de la notable Carne de neón, la cinta que le abrió
las puertas de América a este cineasta.
Aunque seamos honestos, Paco Cabezas
es un director que carece de un estilo propio, definido y reconocible, puesto
que los recursos visuales que hacen tan interesante a Carne de neón, su película más espectacular a nivel estético, están
cogidos directamente del cine de Tarantino y Guy Ritchie.
Pese a todo, Cabezas es un tío
que dirige bien y al que se le nota su pasión por el cine y el trabajo que
desempeña.
Mr. Right sigue la estela de Carne
de neón, al menos en lo estético. El tono, en cambio, es opuesto; mientras
la película protagonizada por Mario Casas resulta incómoda, dura y agresiva, Mr. Right es un trago muchísimo más
ligero y agradable. Una película que no sorprende, que no inventa nada que no
hayamos visto y que no creará tendencia… pero que entra bien, se digiere mejor,
resulta refrescante y deja un sabor de boca muy agradable. Qué demonios, hasta
llegas a desear que dure quince minutos más. En fin, es un poco lo mismo que le
ocurre a Primos, de Daniel Sánchez
Arévalo, aunque temáticamente sean dos películas sin nada en común salvo el
hecho de que ambas te las puedes poner sin problema si llegas a casa a las dos
de la madrugada o tras un largo día de trabajo. Cine ligero para desconectar y
pasar un buen rato, tan necesario y disfrutable como cualquier otro.
Pero Paco Cabezas no es el único
responsable del buen resultado de la película. Aquí también cuenta, y mucho, la
pareja protagonista interpretada por la simpática Anna Kendrick (que en persona
no sé cómo será, pero en las pelis que hace siempre me cae bien) y el siempre
efectivo Sam Rockwell, además de un secundario de lujo como Tim Roth.
Y no puedo terminar esta reseña
sin mencionar al incansable e hiperactivo guionista Max Landis, hijo del
director John Landis. Por lo que tengo entendido, Landis es un tío que no para
de escribir guiones, y que si todos sus libretos se convirtieran en películas
daría para estrenar tres o cuatro blockbusters a la semana durante un par de
años. No puede decirse que sus guiones sean especialmente buenos y originales,
pero de lo que no se les puede acusar es de ser aburridos.
Y así es Mr. Right.
Vídeo-Reseña
Vídeo-Reseña
Desde que está en Netflix que la tengo pendiente de ver, pero no acabo de encontrar tiempo para hacerlo, ya que tamb me ha gustado lo que ha hecho Cabezas en el pasado. Además, los dos actores protagonistas me encantan.
ResponderEliminarLos dos protas tienen mucha química :D Dudo que te aburras.
Eliminar